Al igual que la civilización, la poesía tiene su rigen en los pueblos orientales. Puede destacarse que en general, las literaturas orientales son muy ricas en dicho género literario.
Hay testimonios de lenguaje escrito (oli) en forma de poesía en jeroglíficos egipcios de 25 siglos antes de Cristo. Se trata de ñabpr y religiosos.
Por autores como Homero, Ovidio, Virgilio y sobre todo Horacio, la Poesía fue dotada de contenido mitológico. Siempre desde la perspectiva ritualista, fue asumiendo diversidad de expresiones, exaltando la belicosidad y heroísmo de los dioses y guerreros; de manera que la poesía fue clasificada en épica, dramática y lírica.
Los primeros temas y composiciones de la lírica grecolatina fueron himnos, banquetes, muerte, eróticos, conducta humana, entre otros.
En Roma la poesía lírica tuvo grandes brillantes cultivadores, si bien se halló restringida a círculos eruditos. Catulo(82 a.C. - 52 a.C.).
Mostró gran variedad temática en epigramas y cartas; fue el máximo representante de la neoteórica. Sus fuentes fueron helenísticas, Atre nuevo y docto.
Abunda el tema erótico y refleja la realidad,de la que surgen sentimientos. Su expresión es culta, pero su lenguaje es corriente. Fue el fundador del género autobiográfico, que distingue la elegía romana de la griega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario